Este fin de semana, es la lluvia de estrellas de las Leónidas, espero que todo aquel que pueda apartarse un poco de la ciudad y subir a un lugar alto para poder mirar al cielo, lo haga. Acordaos de pedid un deseo.
10 comentarios:
Anónimo
dijo...
Añadir, con el permiso de la autora, que será la mayor lluvia de los últimos 4 años y que la mejor hora será alrededor de las 05:45 del domingo (osea madrugrada del sabado al domingo). Asi que lo dicho a mirar al cielo y pedir deseos ( sin contarselos a nadie que sino no se cumplen ), ¡¡ ojalá no este nublado !!
Que alguien me corrija si estoy equivocado. Eso no es en verano sobre el día 15 de agosto? Por qué lo han cambiado de fecha? Le venía mejor al gobierno? jejejeje. Yo ví una bien gorda yendo en el coche, pero los nublados no me dejaron ver más.
Te explico Witilongi, las lluvias de estrellas son restos de cometas depositados en el espacio que al entrar en contacto con la atmosfera producen las estrellas fugaces. La Tierra durante su órbita alrededor del sol pasa por varios zonas del espacio en las que existen restos de cometas. Dos de esas veces son: en verano durante San lorezo y ahora en el mes de noviembre. Ya de paso tambien te explicaré porque se les denomina "perseidas" a las que caen en verano y "leonidas" a las de ahora. Este nombre viene porque los restos de los cometas que he mencionado antes, suelen entrar en la atmosfera en una región en concreto. En verano es la constelacion de Perseo y ahora ha sido la de Leo. Espero haber saciado tu curiosidad :p.
Yo tambien conseguí ver una entre todas las luces de granada! Que ilusión me hizo :)
Bueno bueno, alguien quiere ahora una clase de física nuclear?? Como está subiendo el nivel de mi blog. Para mañana, por favor que alguien se prepare una clase de cuántica.
10 comentarios:
Añadir, con el permiso de la autora, que será la mayor lluvia de los últimos 4 años y que la mejor hora será alrededor de las 05:45 del domingo (osea madrugrada del sabado al domingo). Asi que lo dicho a mirar al cielo y pedir deseos ( sin contarselos a nadie que sino no se cumplen ), ¡¡ ojalá no este nublado !!
Yo no pude ver ninguna estrella, aunque fue una noche mágica. Lo pasé muy bien en Cenes, la verdad es que tengo una pedazo de familia!!
Pues yo sí vi una!! Y cantaba como los ángeles!!
Que alguien me corrija si estoy equivocado. Eso no es en verano sobre el día 15 de agosto? Por qué lo han cambiado de fecha? Le venía mejor al gobierno? jejejeje. Yo ví una bien gorda yendo en el coche, pero los nublados no me dejaron ver más.
Te explico Witilongi, las lluvias de estrellas son restos de cometas depositados en el espacio que al entrar en contacto con la atmosfera producen las estrellas fugaces. La Tierra durante su órbita alrededor del sol pasa por varios zonas del espacio en las que existen restos de cometas. Dos de esas veces son: en verano durante San lorezo y ahora en el mes de noviembre.
Ya de paso tambien te explicaré porque se les denomina "perseidas" a las que caen en verano y "leonidas" a las de ahora. Este nombre viene porque los restos de los cometas que he mencionado antes, suelen entrar en la atmosfera en una región en concreto. En verano es la constelacion de Perseo y ahora ha sido la de Leo.
Espero haber saciado tu curiosidad :p.
Yo tambien conseguí ver una entre todas las luces de granada! Que ilusión me hizo :)
Gracias siempre es bueno saber algo más.
Bueno bueno, alguien quiere ahora una clase de física nuclear??
Como está subiendo el nivel de mi blog. Para mañana, por favor que alguien se prepare una clase de cuántica.
Jajajajajaja!!! Sí sí sí. Para que luego no digas que aquí no hay agricultura de esa ni coñocimiento... Semos tos unos fenómenos...
Un besote!!
juas juas, tú si que eres un fenómeno
Me lo perdí. Sólo pude ver una lluvia de neones nada estimulante.
Publicar un comentario